La densa y sosegada prosa de Ramón Andrés (1), nos muestra cómo la experiencia del Silencio, siendo única, inspira diferentes definiciones a los grandes pensadores de la Historia. A saber:
……….Una zozobra en lo inabarcable (Pascal)......, otras veces, prorrumpe ante la idea de un mundo vivido como insuficiencia (Nietzsche)......y puede antojarse asimismo una venganza (Tolstói)...... una defensa ante el adverso destino (Cicerón), ...... una culminación disolutiva, la ilusión inherente a todo lenguaje (Santayana)......, la libre construcción del sueño (Jung)......, la forma de ser prudente en libertad (Montaigne)......, la lengua que ya no desea nada (Marcel)......, el modo más útil de no disipar los bienes del espíritu (Buenaventura)......, la manera de discurrir uniforme con Dios (Eckhart).
![]() |
Friedrich, C.D. "Der Traeumer" |
Es el silencio, o puede ser, un mandato del alma (Spinoza)......, lo que queda del mundo y de la muerte, su despojo (Shakespeare)......, aquello en que la forma se desconoce (Agustín)......, el más fiel de los confidentes (Kierkegaard)......, la puerta de entrada de la sabiduría (Juan de la Cruz)......, el resultado de toda obra (Bergson)......, el espacio entre la aspiración y la espiración, que siempre es reinicio (Gadamer)......, el engarce entre los signos que buscan un sentido (Humboldt)......, lo previo frente a la trascendencia (Jaspers)......, lo no dicho e imposible de decir (Wittgenstein)......, el obligado camino entre el exterior y el interior (Heidegger)......, el modo de cubrir la distancia infinita (Weil)......
![]() |
Holse, Carl "A Sunlit Interior" |
....... Todas ellas destilan sublime profundidad; Sin embargo, me quedo con la más humilde , que es la propuesta por el mismo Andrés: El silencio es "el espacio donde asoma la aurora sin que nada se oiga".
![]() |
Dahl, J.C. "Dresden by Moonlight". |
(1) "No sufrir Compañia, Escritos místicos sobre el silencio" Ed Acantilado Barcelona 2010 -Se recomienda con efusión la lectura del libro