miércoles, 19 de junio de 2019

LA ESENCIA DEL CAOS- Ciencia para poetas

     Resulta curiosa la fama de desorden que rodea a la Poética, la cabeza del poeta, aparte de despeinada, está por lo general desordenada. Sin embargo, la Poesía guarda una estrecha relación con las ciencias a pesar de las apariencias (perdón por el ripio. No puedo evitarlo).

 La poesía tradicional se compone de dos elementos fundamentales: Rima y Ritmo. La Rima es la sonoridad de las palabras por asonancia o consonancia (decíamos en el colegio: riman en consonancia los pares, quedan sueltos los impares refiriéndonos a los versos), la musicalidad de la rima viene dada por la repetición de sonidos: la Música, de clara y meridiana relación con la Matemática y, por otro lado, el Ritmo, que viene dado por la Métrica, que es pura matemática igualmente, el arte mayor y el arte menor deben hacer coincidir en número a las sílabas que componen cada verso de tal forma que se cree armonía vocal. La Armonía es Ciencia y Viceversa (¿?)

     El Universo, -la Física- según nos demuestran (o intentan) los científicos, está  armónica y estrictamente ordenado y existe una lógica e infinita relación causa-efecto que lo abarca Todo.

     Pero afortunadamente, no siempre es así y la Armonía, como vamos a mostrar ahora mismo, contiene deliciosamente al CAOS en su interior. Contemplad la luz de su rostro



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario